• Noticias

Espacios que cuentan Historias

abril, 2025

En Cesantoni creemos que los espacios no solo se habitan, sino que también cuentan historias. Cada material, textura y distribución tiene el poder de transmitir emociones y conectar con quienes los recorren. Por eso, el storytelling en la arquitectura y el interiorismo es clave para diseñar entornos que van más allá de lo estético y se convierten en experiencias memorables.

Definiendo el concepto central: la esencia de la historia

Todo gran diseño parte de una idea principal. Antes de seleccionar materiales o definir la distribución, es fundamental establecer el concepto central del espacio. ¿Es un lugar de calma y relajación? ¿Evoca la historia de una región o el espíritu innovador de una empresa? Este concepto será la guía de cada decisión de diseño.

Puesto que los espacios pueden evocar sensaciones como calidez, sofisticación o dinamismo. La luz, los colores y la distribución juegan un papel esencial en ello. Por ejemplo, los tonos neutros y las texturas suaves transmiten tranquilidad, mientras que los contrastes marcados y la iluminación estratégica generan un ambiente vibrante y enérgico.

Materiales y texturas: el lenguaje del espacio

Cada material tiene la oportunidad de contar una historia. En Cesantoni, diseñamos porcelanatos inspirados en la naturaleza y la autenticidad de los materiales puros, para que los espacios hablen por sí mismos. Por ejemplo, nuestras maderas porcelánicas como Legacy Wood, Sunset Maple y Merlot Wood aportan calidez y tradición, mientras que los porcelánicos en acabados pulidos como los modelos Santorini, Casablanca y Quarzo Di Siena, reflejan modernidad y elegancia.

Combinar diferentes texturas permite enriquecer la narrativa del diseño y crear contrastes que cautiven.

Distribución espacial: guiando la experiencia

La forma en que se organizan los elementos dentro del espacio define cómo se vive y se percibe. Un diseño bien pensado dirige la mirada y el movimiento de las personas, generando recorridos intuitivos y experiencias inmersivas. Un pasillo que conduce a un gran ventanal puede simbolizar apertura y conexión con el exterior, mientras que una distribución en torno a un punto focal refuerza el sentido de comunidad.

El entorno como parte de la historia

Un diseño con storytelling no está aislado, sino que dialoga con su contexto. En Cesantoni creemos que cada espacio debe integrarse a su entorno natural y cultural. Utilizar materiales de la región o inspirarse en las formas del paisaje ayuda a reforzar la identidad del proyecto y su relación con el entorno.

Es por eso qué cada colección de porcelanato nace con la intención de ser parte de espacios con significado. Creemos que la arquitectura y el interiorismo van más allá de la función y la estética: son herramientas para narrar historias, evocar emociones y crear lugares que perduren en la memoria.

Porque los mejores diseños no solo se ven, se viven.

enviar-correo

¡Suscríbete a nuestro

Newsletter!

¡No te pierdas ninguna actualización!

Suscríbete ahora a nuestro newsletter para recibir noticias, consejos y actualizaciónes directamente en tu bandeja de entrada.